La inteligencia artificial en la salud: un apoyo ético para mejorar la adherencia a los tratamientos

La adherencia: un desafío constante
Uno de los mayores retos en salud es lograr que los pacientes cumplan correctamente sus tratamientos.
Según estudios internacionales, hasta un 50 % de las personas interrumpe o altera su medicación antes del tiempo indicado, ya sea por olvido, confusión o falta de acompañamiento.
Esto no solo afecta la recuperación, sino que también aumenta costos y reduce la eficacia de las terapias.
El rol de la tecnología en el acompañamiento
La tecnología, cuando se usa con responsabilidad, puede ser una gran aliada para mejorar la adherencia.
Aplicaciones móviles, recordatorios y herramientas de seguimiento permiten que los pacientes se mantengan organizados y motivados, recibiendo alertas y recomendaciones personalizadas.
MiSalud da un paso más allá, integrando un asistente de inteligencia artificial ética, diseñado para educar, acompañar y reforzar hábitos saludables, sin entregar diagnósticos ni sustituir la orientación médica.
Inteligencia Artificial con límites y propósito
A diferencia de otras plataformas, MiSalud establece un marco claro:
la inteligencia artificial se utiliza solo como apoyo informativo y educativo, nunca para emitir juicios clínicos.
Esto asegura que el vínculo entre el paciente y su profesional siga siendo el eje central de la atención.
El asistente puede, por ejemplo:
- Explicar de forma sencilla las indicaciones del tratamiento.
- Recordar horarios o dosis.
- Reforzar mensajes de autocuidado y bienestar.
- Motivar al paciente durante el proceso de recuperación.
Todo dentro de límites éticos, seguros y auditables.
Un acompañamiento más humano gracias a la IA
El propósito de MiSalud es usar la inteligencia artificial para acercar, no para reemplazar.
Creemos en una tecnología que escucha, educa y acompaña — pero que siempre deja el diagnóstico y las decisiones clínicas en manos de los profesionales.
Esa combinación entre innovación y ética es la base del futuro de la salud digital.